jueves, 10 de noviembre de 2011

CORRUPCIONES SOCIALISTAS: Tras su cita con Blanco, Sanidad agilizó los negocios de Dorribo

Rubalcaba embusteroLAS INFORMACIONES que EL MUNDO ha publicado hasta la fecha sobre las irregularidades cometidas por José Blanco en el ejercicio de su cargo han llevado al ministro a refugiarse en la idea de que una cosa es que escuchara las peticiones de un empresario y otra distinta que mediara en su favor.

Ayer mismo, el ministro de Presidencia dejó en muy mal lugar a toda la clase política en su intento por justificar a Blanco. Jáuregui aseguró que «todos» actúan a diario como el titular de Fomento. «No hay ni un sólo concejal, ni un alcalde, ni un consejero autonómico, ni un ministro que no esté recibiendo constantemente llamadas para intentar que se resuelva una licencia», señaló.

El desafortunado comentario de Jáuregui obvia que una cosa es recibir «llamadas» y otra bien distinta subir al interesado en tu coche oficial en una gasolinera u ordenar a un secretario de Estado que se interese por una licencia ante un alcalde. Y lo que es más importante, elude que por esa conducta que él considera tan normal, una juez y el Ministerio Público han visto indicios de presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, y así se lo han hecho saber al Tribunal Supremo.

De cualquier forma, el PSOE tendrá que cambiar de argumentario si insiste en tratar de salvar la cara de Blanco. Tal y como publicamos hoy, apenas 40 días después de la entrevista de la gasolinera en la que Dorribo pedía al ministro que intercediera por sus negocios, un alto cargo de Sanidad llamó al empresario para ofrecerle una reunión y desatascó un expediente que llevaba aparcado cerca de un año en un cajón del Ministerio.

Zapatero embustero

A partir de ahí todo fueron facilidades para el paisano de Blanco. De ello queda constancia en los correos electrónicos que forman parte del sumario de la Operación Campeón. La documentación confirma además la declaración de Dorribo ante la juez, en el sentido de que «a consecuencia de la conversación con José Blanco» se le facilitaron «todas las conversaciones con Sanidad».

Sanidad agilizó el proyecto de Dorribo tras la cita con Blanco

Un alto cargo del Ministerio ofreció una entrevista a la directorade Nupel, cuyo expediente llevaba un año aparcado en un cajón

Rubalcaba embustero

En apenas 40 días, el expediente de Laboratorios Nupel salió de uno de los cajones del Ministerio de Sanidad para plantarse encima de la mesa de César Hernández, subdirector general de Medicamentos de Uso Humano. Es más, un mes después estaba en manos de la subdirectora general de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Dolores Vaquero, actual directora general de Farmacia. Así consta en los correos electrónicos que la empresa y responsables de Sanidad se intercambiaron entre los días 15 de marzo y 16 de abril de 2011, que forman parte del sumario del caso Campeón.

Zapatero embustero

En concreto, ese cruce de correos electrónicos tuvo lugar un mes y 10 días después de que el empresario Jorge Dorribo, dueño de Laboratorios Nupel e imputado en la presunta trama de corrupción gallega, se reuniese con el ministro de Fomento, José Blanco, en una gasolinera, para pedirle que intercediera por sus negocios.

En ese encuentro, que se produjo el 5 de febrero de 2011, en Guitiriz (Lugo), Dorribo pidió a Blanco que mediara ante Leire Pajín, ministra de Sanidad, para agilizar los trámites de su proyecto de comercialización de medicamentos en dosis unitarias, según la declaración judicial del empresario. La documentación relativa a Nupel estaba paralizada en el Ministerio desde hacía casi un año.

En poco menos de dos meses y medio, a contar después del encuentro en la gasolinera, la responsable del departamento de Registros de Laboratorios Asociados Nupel y la directora técnica de la empresa ya se habían reunido con la máxima responsable de Sanidad en materia de productos farmacéuticos.

Incluso, habían conseguido una fecha para lograr la autorización. «En torno al 23 de este mes [abril]», según informó el subdirector general de Medicamentos de Uso Humano, César Hernández, a María José Marqués, la directora técnica de los laboratorios, en un correo electrónico.

Uno de los primeros mensajes que intercambió el Ministerio con la empresa data del 15 de marzo de 2011. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a través de su Subdirección General de Medicamentos de Uso Humano, ofreció a los responsables de Laboratorios Asociados Nupel una entrevista con el encargado de este departamento, César Hernández.

«Me comenta que, si queréis, podéis solicitar una entrevista con él, que os podrá explicar con detalle el tema de las solicitudes unidosis», comunicó, en el citado correo, un miembro de su equipo a María José Marqués.

Apenas dos horas y media después, la directora técnica de Nupel envió un e-mail a la secretaria de este subdirector general pidiendo una «cita». Es más, le solicitó «que fuese lo antes posible». La entrevista se produjo a los 15 días. En concreto, el 31 de marzo.

Según se desprende de los correos electrónicos intervenidos, en esa reunión Hernández aconsejó a las responsables de Laboratorios Nupel otro encuentro, pero esta vez con María Dolores Vaquero, la subdirectora general de Farmacia y Productos Sanitarios.

«Nos dijo también que él iba personalmente a hablar con ellos [en referencia a Vaquero y responsables de la Dirección General de Farmacia] sobre este tema», escribió Marqués en el correo electrónico que remitió a esta Dirección General un día después de su reunión con Hernández para solicitar la reunión. Fue el 1 de abril.

Pasados 12 días -en concreto, el 13 de abril-, el Ministerio confirmó el encuentro con Vaquero. «Le confirmamos la reunión con la subdirectora general para el viernes 15 de abril a las 10.30 horas», consta en el correo que la Secretaría de Vaquero dirige a la directora técnica de Nupel. La entrevista se celebró en la fecha prevista y un día después -el pasado 16 de abril, que coincidió que era sábado- César Hernández se comunicó por e-mail con Marqués para informarle de que la solicitudes, «si no hay problemas, saldrán autorizadas».

Tras dar, incluso, una posible fecha para la autorización, Hernández advirtió a la directora de Nupel de que, si observaba «cualquier variación con respecto a este calendario», no dudase en ponerse «en contacto» con él.

«Haremos un seguimiento estrecho sobre la validación y te iré informando», le señaló el subdirector general de Medicamentos de Uso Humano en referencia a otra de las solicitudes presentadas por los laboratorios.

César Hernández se despide de Marqués solicitándole que le ponga al día del calendario que tiene Nupel para lanzar los medicamentos al mercado. «Necesitaría que me hicierais llegar un esquema de fechas con vuestros planes de presentación de variaciones y posibles fechas de estar en el mercado con estas presentaciones», concluye el correo electrónico que el subdirector general envió a los laboratorios, en el que se despide de Marqués con «un saludo».

Las autorizaciones solicitadas por Nupel al Ministerio de Sanidad quedaron truncadas un mes después, cuando Jorge Dorribo ingresó en prisión tras ser imputado en la operación Campeón. La detención se produjo el 25 de mayo.

El ministro de Fomento aseguró al vicedirector de EL MUNDO, Casimiro García-Abadillo, el pasado 3 de octubre, que no hizo «ningún tipo de gestión» ante Sanidad para favorecer a Dorribo. No obstante, sí reconoció que el empresario le habló de sus problemas con este Ministerio cuando se encontraron en la gasolinera lucense de Guitiriz.

Dorribo afirmó ante la juez de Lugo Estela San José, instructora del caso, que «a consecuencia de la reunión con José Blanco», se le facilitaron «todas las conversaciones con Sanidad».

epsimo y EL MUNDO___________________

Sanidad le echó un cable a Dorribo tras reunirse con Blanco en la gasolinera

Blanco, a Dorribo: "Os estáis portando"

________________________

Las elecciones del 20-N nos salvan de una quiebra total como la de Italia

Italia, en el abismo y España le sigue los pasos

Bruselas rebaja hoy su previsión de crecimiento para España en 2012

Más recortes, crisis y pocas soluciones

La CE prevé que España entre en recesión en 2011 y el paro, en el 21% hasta 2013

Economía Para Todos: Italia, España y otros posibles rescates

Una rendija a la verdad del 11-M

__________________________

CORRUPTOLANDIA ANDALUZA:


José carlos Alarcón y maria paz albors
Los primos de Zarrías, recolocados en la Junta, tras echarles de empresas públicas
Así colocan a los suyos los socialistas andaluces
Así colocan a los suyos los socialistas andaluces
La lista de afiliados y familiares de dirigentes del PSOE que tenían la suerte de encontrar trabajo o la adjudicación de un contrato en el Consorcio Provincial de…
_______________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario