El acta de una reunión en la sede de la Presidencia revela su activa
participación. El documento manuscrito lo firmó Javier Guerrero, su alto
cargo hoy en prisión.
Las declaraciones de Antonio Fernández García, ex consejero de empleo de la Junta de Andalucía actualmente en prisión acusado de seis delitos por su implicación en el caso de los ERE fraudulentos, en las que afirmaba que Manuel Chaves asistió a la primera reunión donde se fraguó el ERE a la empresa Novo Comlick, eran ciertas.
LA GACETA ha tenido acceso a los documentos que confirman la
presencia de Chaves, entonces presidente de la Junta, en la reunión en
la que se decidió aplicar el falso ERE que acabó con la prejubilación de
194 empleados, incluido un militante del PSOE sevillano que entró como
intruso.
El primer documento es un manuscrito de Javier Guerrero Benítez,
ex director general de Trabajo y Seguridad Social, que toma notas de la
reunión celebrada en San Telmo el 20 de mayo de 2005 (aunque confunde
fecha y pone 20 de mayo de 2004).
En el manuscrito queda claro que asisten a la reunión 11 personas, 9 de ellas reconocidas:
Manuel Chaves, A. Fernández, J. Gallo, Pastrana, Cabrero, R. Carmona,
Barranquero, Rivas y el propio Guerrero que, en lugar de poner su
apellido, escribe “yo”. También aparecen otras dos personas simbolizadas
una con un punto “.” y la otra con dos puntos “..”.
Entre los asistentes a la reunión están identificados Manuel Chaves,
Antonio Fernández García (ex Consejero de Empleo), Francisco Javier
Guerrero (ex director general de Trabajo y Seguridad Social), Juan Gallo
(director de Gabinete de Análisis y Relaciones Institucionales), Manuel
Pastrana (secretario general de UGT Andalucía), José Barranquero
(presidente del comité de representación de los trabajadores) y José
Rivas (representante de los trabajadores).
El informe tiene dos páginas y finaliza con un apunte sobre las
conclusiones del propio Chaves en las que se dice textualmente: “Habla
de salvar proyectos industriales, en ese sentido, todo el apoyo desde la
J.A.”
El segundo documento es un escrito del Novo Comlink, de Joaquín Arasanz, fechado el 19 de noviembre de 2004, dirigido a Manuel Chaves, con copia al ex consejero Antonio Fernández, informando de la crítica situación de la empresa y solicitándole una reunión.Este escrito dio origen a la reunión en San Telmo. Previou
El segundo documento es un escrito del Novo Comlink, de Joaquín Arasanz, fechado el 19 de noviembre de 2004, dirigido a Manuel Chaves, con copia al ex consejero Antonio Fernández, informando de la crítica situación de la empresa y solicitándole una reunión.Este escrito dio origen a la reunión en San Telmo. Previou
No hay comentarios:
Publicar un comentario