viernes, 27 de mayo de 2011

Chacón rendida, Rubalcaba tocado, Zapatero hundido

Zapatero embusteroDE UNA FORMA totalmente inesperada y sorprendente, Carme Chacón se plantó ayer en Ferraz para hacer público que en febrero pasado había decidido presentarse a las primarias del PSOE sin revelarlo y que en las últimas horas había cambiado de opinión y, por ello, no optará a ser candidata en las próximas elecciones. Nunca hubo trayecto político tan efímero.

Lo más extravagante de su comparecencia es que dedicó una buena parte de su intervención a explicar un programa que ya no podrá materializar. «Quería encabezar un proyecto socialdemócrata, quería movilizar las energías del país para combatir el paro, quería abrir espacios de participación...». Palabras que suenan muy bien y que podrían haber atraído a la militancia socialista, pero que ahora se las lleva el viento.

Pero lo esencial del discurso de Chacón no fue esta apelación nostálgica a lo que pudo haber sido y no será, sino la denuncia de «una escalada que pone en riesgo la unidad del partido, la autoridad del presidente y la estabilidad del Gobierno». Acusaciones muy graves que tenían un claro destinatario: Rubalcaba, cuyas maniobras -a juicio de la ministra y dirigente socialista- han puesto al borde del abismo a Zapatero y al Gobierno.

Carme Chacón daba así a entender que ella ha optado por sacrificarse para liberar al presidente del chantaje al que Rubalcaba y el núcleo duro del partido le estaban sometiendo al exigirle un congreso en lugar de primarias. Expresado de otra manera, vino a decir que no les importaba llevarse por delante al Gobierno con tal de hacerse con el control del partido.

Está por ver si Rubalcaba, Blanco, López y la vieja guardia del PSOE se habrían atrevido a consumar su desafío, pero Chacón tiene razón en que la propuesta de celebrar un congreso en lugar de primarias estaba encaminada a doblegar a Zapatero y a hacerle perder la secretaría general.

Rubalcaba nunca ha querido la celebración de primarias y la propia antevíspera del Comité Federal en el que Zapatero anunció que no volvería a presentarse estuvo a punto de convencerle de que renunciara a ellas. Pero el presidente se resistió a la presión y optó por ser consecuente con sus convicciones. Ello no obsta para que ahora Rubalcaba se haya salido con la suya, ya que ha logrado eliminar de la carrera a su única adversaria y, por tanto, tiene garantizada la nominación a través de un proceso que será doblemente grotesco si Zapatero se empeña en llamarle primarias para salvar la cara.

La jugada de Rubalcaba y los suyos ha sido maquiavélica porque han sabido calibrar en todo momento hasta dónde estaba dispuesto a resistir Zapatero. El presidente plantó cara inicialmente a los conjurados, pero al final no ha sido capaz de mantener el pulso ni 48 horas y ha sacrificado la oportunidad de dejar el futuro del PSOE en manos de sus militantes a cambio de poder acabar la legislatura si los mercados se lo permiten.

Nadie ha salido ganando de esta crisis porque, si bien es cierto que Zapatero y Chacón no han resistido el órdago de sus adversarios, tampoco Rubalcaba y Blanco salen bien parados de una operación que ha puesto de relieve que colocan sus ambiciones personales por encima de los derechos de los militantes e incluso de la estabilidad del Gobierno.

El balance final de la batalla es que Carme Chacón se ha rendido en las primeras escaramuzas, Rubalcaba sale muy tocado por jugar demasiado fuerte y Zapatero ha quedado hundido en el océano de la irrelevancia porque todos sabemos que sus presuntos subordinados le han echado un pulso, lo han ganado y son los que mandan tanto en Ferraz como en La Moncloa.



Un ERE muy goloso para los sindicatos

EL GOBIERNO aprobará el ERE de 8.500 trabajadores de Telefónica si la empresa asume todos los costes del mismo. Así lo manifestó ayer el ministro de Trabajo, a pesar de que todavía no ha entrado en vigor la normativa que impide las regulaciones de empleo costeadas por el erario en las grandes compañías con beneficios. Las condiciones del ERE se empezarán a negociar a partir de ahora entre Telefónica y los sindicatos, pero sorprende lo rápido que éstos han aceptado una reducción de empleo de tal magnitud -afectará al 30% de la plantilla de telefonía fija en España- y que, a cambio, la compañía sólo se comprometa a crear unos 425 empleos de alto perfil tecnológico. Quizá la razón haya que buscarla en el ERE que Telefónica hizo entre 2003 y 2007: supuso la salida de 13.900 empleados, que se llevaron una media de 250.000 euros cada uno. Demasiado dinero para dejarlo escapar, deben de pensar los dirigentes de UGT y CCOO, que una vez más prefieren un parado subvencionado que ayudar al trabajador que busca activamente empleo.
epsimo y EL MUNDO_________________________

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba / EFE
Zarrías: «Rubalcaba no se ha propuesto, le hemos ido a buscar»
EL TREPA ZURRÍA, LACAYO DEL "ZAR CHAVO"
El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE considera que el ministro del Interior es «la persona más idónea» para
Cruce de cuchillos
“Doy un paso atrás para que el PSOE dé un paso adelante”. La frase con la que Carme Chacón se inmolaba ayer en rueda de prensa, al anunciar la retirada de su candidatura a las primarias, deja claras tres cosas: quién lleva las riendas del partido; qué entiende el PSOE por democracia interna y qué dirección marca la brújula de la formación: el caos.
Periódicos para envolver pescado

Lo importante es el PSOE, no España

La niña mimada de ZP no dura ni un asalto
Capitán, ¡mande retirada!
Su batacazo deja claras tres cosas: quién lleva las riendas, qué entiende PSOE por democracia y dónde apunta la brújula

"¿Qué es Carme Chacón? Zapatero con faldas"

Periodista Digital analiza la actualidad con como el autor del blog Bokabulario y con el jefe de opinión del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES), Óscar Elía. Ambos creen que el problema no es tanto Zapatero sino acabar con el zapaterismo.democracia y dónde apunta la brújula.
jueza alaya
La juez Alaya da otro ultimátum a Griñán para que envíe de nuevo los datos de los ERE
Pone un plazo de cinco días a la Junta para solventar los ‘errores’. La documentación es “impropia de una Administración”, sentencia.
_________________________
Pascual Sala: «Los magistrados del TC tienen ideología, pero no dependencia partidaria»
El presidente del Alto Tribunal considera que adscribir a los jueces a una tendencia es «atentar contra su independencia»
...JA,JA,...JÁ
Las víctimas llaman 'traidores' a los jueces que fallaron a favor de Bildu
Varios colectivos civiles apelan a la independencia del Supremo para condenar penalmente a un tribunal político. "Se han cargado el Estado de derecho".
__________________________

MOFAS A COSTA DE LA MINISTRA EN TWITTER
"El coche de Chacón está en el fondo del Manzanares, y su candidatura en la guantera"
______________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario