sábado, 11 de diciembre de 2010

Trabajo agasaja a los apesebrados de ugte y cocos con 152 millones en subvenciones

menendes-antojos & CÍA
Las ayudas fueron concedidas por el ex ministro Celestino Corbacho entre julio y septiembre de 2010. Méndez y Toxo ya habían anunciado la huelga general del 29-S.
Según publica este sábado el diario La Gaceta en su portada, los sindicatos CCOO y UGT recibieron del ministerio de Trabajo más 152 millones de euros entre julio y el 30 de septiembre, cuando Corbacho aún estaba al frente de la cartera de Trabajo. »
___________________________
LOS CHUPÓPTEROS NOS SANGRAN NUESTRO DINERO GRACIAS AL ZÁNGANO Z+P:
¿Dónde van a parar las subvenciones de la Ley de Memoria Histórica?
...SÓLO EL 25% SE DESTINA A EXHUMACIONES
___________________________

La 'última curva' también te puede llevar al abismo

Zapatero embustero

EL MISMO día en que el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, decía que es «extremadamente importante» que España profundice en las reformas del mercado laboral y del sistema de pensiones para «asegurar su prosperidad económica», Zapatero ha vuelto a hacer gala de su optimismo existencial para aventurar que después de «este año que hemos vivido peligrosamente» estamos en «la última curva» de la crisis económica. No escarmienta el presidente del Gobierno de las veces en que los hechos han desmentido sus afirmaciones: la última vez anticipó a septiembre el final de la crisis de la deuda. Hay que reconocer que, esta vez, Zapatero ha sido un poco más prudente y no se ha atrevido a augurar que hemos llegado a ninguna meta. Se ha quedado en la última curva, pero esa curva mal tomada puede hacer que derrapemos y que el vehículo se estrelle en el fondo de precipicio. En sus manos está que no suceda. Su defensa del euro frente a Merkel viene bien a España, pero lo definitivo será que culmine las reformas que se le exigen.

epsimo y EL MUNDO______________

Maquiavelo nos advertía de que el gran temor del Soberano era, sobre todo, el del pueblo.

La norma “habilitante” se eliminó en 2007 y el Gobierno no la restituyó. El jefe del Ejecutivo admite que no hay un texto “específico”. Expertos juristas sostienen que se arrastra un “vacío legal”, pero Rubalcaba se mostró el viernes muy confiado de que el TC no tumbará los decretos de la improvisación.

__________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario