Las salidas de la cárcel de extranjeros con orden de expulsión tendrán que estar «especialmente justificadas»
Cada
año menos presos se escapan durante un permiso penitenciario, cuyo fin
es preparar a los reos para su vida en libertad. Para reducir ese riesgo
de fuga, que siempre existe, todo está tasado y supervisado. A mediados
de abril empezó a aplicarse una nueva instrucción en la que se endurecen los permisos de salida para los maltratadores y para aquellos extranjeros sobre los que haya recaído resolución administrativa o judicial de expulsión. Además, de forma general se fija la denegación de permisos a los internos indocumentados,
bien porque ellos se hayan negado a que se les documente o porque haya
sido imposible lograrlo. Una decisión, ésta última, que creará
controversia.
«Ante nuevos fenómenos de delincuencia,
resulta aconsejable introducir dos nuevas circunstancias peculiares»
para conceder permisos de salida: «la existencia de resoluciones
administrativas o judiciales de expulsión y la comisión de delitos de
violencia de género, c0mo tipo delictivo específico», señala el
documento. Ambas circunstancias se incorporan a la tabla de concurrencia
de circunstancias peculiares, uno de los instrumentos junto con la
tabla de variables de riesgo que tienen los centros penitenciarios para
valorar la conveniencia o no de una salida.
Deben constar fechas concretas y lugar de disfrute para que el preso esté controlado
En cuanto a los extranjeros, la orden firmada por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, se refiere tanto a los penados sin residencia legal que tengan decretada orden de expulsión administrativa o judicial como a aquellos que hayan cometido delitos castigados con más de cinco años de prisión. «Se
valorarán tales circunstancias para el estudio de posibles permisos. Su
concesión deberá venir especialmente justificada y motivada», en
atención a otros condicionantes que, a juicio del equipo técnico,
«aminoren sensiblemente el riesgo de mal uso o quebrantamiento».
ABC
No hay comentarios:
Publicar un comentario