La Central Sindical Independiente y de Funcionarios
(CSI-F), sindicato más representativo en el ámbito de las
Administraciones Públicas, dirigió hoy una carta a los presidentes de
las comunidades autónomas para que intervengan con el fin de que el
Gobierno no aplique la reforma laboral en el colectivo de empleados
públicos.
Asimismo, una delegación de CSI-F registró hoy en el Ministerio de Hacienda una misiva, dirigida al señor Cristóbal Montoro
para que rectifique „in extremis‟ la reforma laboral sobre las AA.PP.
coincidiendo con el trámite final de la norma en el Senado. CSI-F
advierte que en los términos en los que está planteada la reforma
laboral, en su disposición adicional segunda, se abre la puerta al despido de cerca de 700.000 personas
en el conjunto de las AA.PP., pese a haber obtenido su plaza mediante
un proceso selectivo, mediante los principios de igualdad, mérito,
capacidad y publicidad que marca la Constitución.
En este sentido, CSI-F reclama a los barones del Partido Popular que intervengan, a través de su Grupo Parlamentario, en la modificación de la disposición adicional segunda.
CSI-F plantea en la carta que “en la actual situación económica del
país, se hace necesario que los ciudadanos conozcamos los verdaderos
motivos de una situación de crisis que día a día nos muestras nuevas
caras pero, siempre con los mismos actores”.
Según el sindicato, el actual déficit que atraviesa nuestro país no
ha sido generado ni por los Servicios Públicos ni por los Empleados
Públicos, “pese a haber ocupado páginas y páginas en los medios
de comunicación, como si fuéramos la causa y la solución viniera con la
destrucción de la calidad en los servicios públicos y con la degradación
de las condiciones laborales de los empleados públicos”. “Nos
preocupa profundamente esta reforma, que va a propiciar la destrucción
de empleo en la Administración Pública, sin entrar a valorar si es
necesario o no”, subraya CSI-F, reiterando su oferta para “trabajar y
negociar para adecuar las Administraciones Públicas a los tiempos
actuales”. “Esta es la auténtica aportación que dará estabilidad a nuestro país:
trabajar entre todos los agentes en la modernización y reforma de una
Administración que siempre está y estará al servicio de los ciudadanos,
por encima de Partidos y de Sindicatos”, asevera.
Para CSI-F, “lo que a estas alturas está claro es que los mercados no responden a las medidas tomadas hasta la fecha”
y es preciso “buscar soluciones que no sean bajar el sueldo a los
empleados públicos, ni reducir una Administración con un tamaño bastante
homologable a los estándares europeos”. De esta manera, CSI-F señala la necesidad de acordar una redacción alternativa a la disposición adicional segunda de la reforma laboral
“que deje claro que el acceso mediante un proceso selectivo realizado
bajo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, de
acuerdo con lo previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público, sea
elemento diferenciador”.
¡¡SEGUIMOS DEFENDIENDO LO PÚBLICO!!
Madrid a 4 de junio de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario