Asistentes:
Por la Administración
penitenciaria: Sra. Subdirectora General de
RR. HH., Jefe de Área, Jefa de Servicios y Jefa de Servicios del OATP y FE.
Por los Agentes Sociales: CSI-F, y otros
La
reunión se desarrolló según el siguiente tema a tratar: Estudio de la
problemática de las funciones de los puestos de trabajo contemplados en el Real
Decreto 89/2001, de 2 de febrero.
El
Real Decreto 89/2001, de 2 de febrero, es el que regula la asignación de
puestos de trabajo a determinados funcionarios del Cuerpo Especial y del Cuerpo
de Ayudantes de II.PP. por razones de edad, es decir, el que regula la llamada “2ª
Actividad”. En este momento, los puestos de trabajo ofertados a este personal
son de los denominados del área de Oficinas, y en aquellos Centros donde hay
una gran concentración de compañeros en “2ª Actividad”, es mayor la demanda de
estos puestos de trabajo que la oferta, por lo que la Administración
penitenciaria, sin modificar el citado Real Decreto 89/2001, de 2 de febrero,
pretende consensuar con la parte social el contenido funcional y demás
características del puesto de trabajo al que se accede a través de esta
normativa. En definitiva, la Administración pretende adaptar la Organización
para hacer frente a esta disfunción concreta, garantizando la seguridad
jurídica de estos trabajadores.
A estos efectos, la Administración nos hace
entrega a los agentes sociales del “Borrador de contenido básico propuesta de
trabajo R.D. 89/2001”, del que se desprende que la Administración pretende:
- Respetar el R.D. 89/2001, de 2
de febrero, que regula la asignación de puestos de trabajo a determinados funcionarios
del Cuerpo Especial y del Cuerpo de Ayudantes de II.PP. por razones de edad.
- Proponer a la CECIR el cambio de denominación de los
puestos de trabajo a los que se accede a través del R.D. 89/2001, de 2 de
febrero.
- Ampliar el contenido funcional
de estos puestos de trabajo, manteniendo las de Oficinas. Se elaborará un
listado de funciones que no incluya las propias de vigilancia.
- Favorecer la redistribución de
puestos de trabajo a otros centros penitenciarios (en el ámbito nacional), siempre que las circunstancias
organizativas lo permitan, con el consentimiento del funcionario.
- Horario de oficinas o, en su
caso, adaptado al tipo de funciones asignadas.
CSI-F
estima que si actualmente solo 1/3 de
los efectivos que, reuniendo los requisitos para acceder a la “2ª Actividad” en el año 2012, se han acogido
a ella, ¿qué ocurrirá si, ante la falta de convocatoria de OPE 2012, aumenta considerablemente el número de
trabajadores que se acogen a ella?, ¿el área de vigilancia quedará paupérrima
de efectivos al abandonar ésta estos compañeros para trasladarse al área de
oficinas del mismo centro penitenciario o de otro?, ¿estos puestos de trabajo
del área de vigilancia quedarán desiertos, resintiéndose así la seguridad de
los restantes funcionarios del área de vigilancia y la de los internos? ¿a la
vista de la pirámide de edades del personal penitenciario, sería conveniente
señalar un límite de edad para el acceso al Cuerpo de Ayudantes de II.PP.? Estos
interrogantes preocupan a esta organización sindical ya que, en la presente
coyuntura, hacen falta soluciones prudentes y consensuadas que no menoscaben
los derechos de los trabajadores de la Organización.
Como quiera que nos
inquieta la actual situación de los trabajadores que prestan sus servicios en
el ámbito de la Secretaría General de II.PP., procederemos al estudio del
documento entregado por la Administración y propondremos las aportaciones que,
a nuestro juicio, sean procedentes en defensa de los intereses de los empleados
públicos penitenciarios.
Una vez concluido el
tema de la reunión, se solicitó la publicación inmediata del Plan de Acción
Social de 2012; igualmente, CSI-F requirió a la Administración la remisión a
las Direcciones de los Centros Penitenciarios de una nota aclaratoria sobre el
cambio de denominación del puestos recalcando que dicha modificación no afecta
al cumplimiento de la Instrucción 6/2010, de 14 de octubre, sobre la asignación
de servicios del personal funcionario del Cuerpo de Ayudantes de II.PP., a lo
que la Administración penitencia se comprometió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario