lunes, 18 de julio de 2011

Recuerdos de los GAL. TERRORISMO DE ESTADO


El exministro, condenado por los GAL, dice que procesar a policías es "un acto irresponsable y disparatado sólo para salir en la prensa".
Audio: Recuerdos de los GAL en Debates en Libertad,
_____________________

Cuando falta autoridad para exigir limpieza a tu rival

Zapatero embusteroA DIFERENCIA de otros dirigentes de su partido, Rubalcaba calló ayer sobre Camps porque es perfectamente consciente de que muchos de los reproches que se le pueden hacer al líder valenciano son aplicables a su conducta en el caso Faisán. El silencio de Rubalcaba es significativo y revela vulnerabilidad a pesar de que la estrategia socialista es fingir que el chivatazo no existe y concentrar sus ataques sobre Francisco Camps.

El debate sobre las responsabilidades de Camps y Rubalcaba está sacando a relucir el doble rasero de los dos grandes partidos que ven la paja en el ojo ajeno e ignoran la viga en el propio. En este sentido, el PSOE no tardó más que unas horas en pedir el pasado viernes la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana tras conocerse que tendrá que sentarse en el banquillo, mientras que ayer Jorge Alarte exigía a Rajoy que hiciera público lo que ha hablado con Camps y hasta dónde está dispuesto a apoyarle.

El mismo partido que se está mostrando tan exigente con la responsabilidad política de Camps no sólo no ha pedido a Rubalcaba y Camacho la más mínima explicación por el caso Faisán sino que además Patxi López ha tenido la desfachatez de poner como ejemplo al imputado García Hidalgo, que seguirá como número dos del PSOE en Álava a pesar de estar acusado de gravísimos delitos.

Pero el PP ha empezado a adoptar la misma actitud con Camps que el PSOE con Rubalcaba: Ana Mato dijo ayer que el dirigente valenciano «es una persona honrada» y que el partido confía en él. El presidente extremeño, José Antonio Morago, aseguró que «mientras no haya sentencia firme, no se puede hacer un traje a nadie». La frase la pronunció para defender a Camps, pero podría haber sido empleada por el PSOE para atacar al PP por sus críticas hacia Rubalcaba.

Estos ejemplos demuestran que los dos grandes partidos son capaces de encontrar todo tipo de justificaciones para excusar la conducta de los suyos, por muy reprobable que sea, y, por el contrario, son implacables a la hora de criticar las debilidades del adversario.

Los casos de Camps y Rubalcaba son ciertamente muy distintos en cuanto a su gravedad desde el punto de vista penal. Resulta mucho más grave el chivatazo a ETA que haber aceptado el regalo de unos trajes. Pero también es cierto que Camps se va a tener que sentar en el banquillo, mientras que Rubalcaba ni siquiera ha sido imputado por el juez Pablo Ruz.Zapatero embustero

Aunque distintos en el plano de lo penal, ambos casos guardan una gran similitud en el ámbito de las responsabilidades políticas, en el que tanto Rubalcaba como Camps se niegan a asumir las consecuencias de hechos que tenían que haber evitado. Rubalcaba es responsable in vigilando del chivatazo, en el que aparece implicado un alto cargo de Interior. Camps es responsable de haber dejado medrar una trama corrupta a su alrededor.

PSOE y PP están mostrando un sectarismo que les resta toda credibilidad a la hora de luchar contra la corrupción y mantener la limpieza de la vida pública, al igual que muchos medios que se alinean miméticamente con el partido con el que simpatizan. Frente a este maniqueísmo, hay que conseguir que los distintos episodios de corrupción se juzguen en función de las conductas y no de las siglas de los partidos. Y por eso nos reiteramos en que hay motivos para que Camps dimita y Rubalcaba deje de ser candidato.

No se genera actividad con más impuestos...

RUBALCABA REPITIÓ ayer en Mérida uno de los estribillos de su canción preelectoral: hay que exigir a la banca un esfuerzo en forma de nuevo impuesto para que ayude a crear empleo. Y Francisco González, presidente de BBVA, le contesta en la entrevista que publicamos hoy: «Un impuesto específico a un sector concreto no va a crear puestos de trabajo». Así de rotundo y así de real. «Atacar a la banca es una equivocación porque no somos la causa del problema, sino parte de la solución para salir de la crisis». González añade que los que crean trabajo son los empresarios y lo que tiene sentido es poner a este país a trabajar con un plan económico «mucho más elaborado». Por eso destaca que el problema grave de la economía española es que «no hay peticiones de crédito». Desde luego, esta estrategia populista de Rubalcaba de culpar a los poderosos de la precariedad económica en la que nos encontramos se volverá en su contra porque con esas recetas no se generará actividad en el país

...sino con reformas que inyecten confianza

CUANDO EXISTEN tensiones en el mercado de deuda los inversores institucionales apuestan por lo seguro. Esta es la causa de que suba la prima de riesgo y de que, como dice un alto financiero español, las empresas y los organismos españoles sientan que «no hay nadie al otro lado del teléfono» cuando acuden a los mercados en busca de financiación. En las últimas semanas, pero especialmente desde que la rentabilidad del bono a 10 años sobrepasó el 6%, ni empresas, ni bancos ni organismos públicos pueden emitir deuda a precios razonables. Es la triste conclusión a la que nos lleva la parálisis del Gobierno. Por mucho que las declaraciones oficiales nos digan que estamos empezando a crecer o que lo peor ha pasado, los mercados nos siguen colocando en el pelotón de cola. Porque las reformas no acaban de hacerse realidad y este Gobierno se muestra incapaz de generar confianza
epsimo y EL MUNDO______________________

Hasta Blanco admite que el ‘caso Faisán’ debilita la candidatura de Rubalcaba

Cree que el PP lo utiliza para tapar su gestión en Interior. El portavoz pide a Rajoy que “no se esconda” en el caso de Camps.

El juez Ruz encuentra indicios para dictar la imputación del ministro Camacho en otoño

Rubalcaba y Camacho evitan dar la cara por su subordinado García Hidalgo en el ‘caso Faisán’

_________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario