domingo, 24 de octubre de 2010

Instituciones Penitenciarias traslada a otra presa etarra a la cárcel de Sevilla-I

Con la llegada de la interna ya hay seis reclusos de ETA en las prisiones sevillanas
El Ministerio del Interior ha traslado a la cárcel de Sevilla-I a la presa de ETA Arritokieta de Andrés Urruticoechea, que fue condenada a nueve años de prisión por pertenencia a banda armada, según confirmaron ayer a este periódico fuentes de Instituciones Penitenciarias.
Arritokieta de Andrés llegó a la prisión sevillana el pasado martes y con su ingreso en la prisión de Sevilla-I, el número de presos de la banda que hay en la cárceles sevillanas -incluida la prisión de Morón de la Frontera- asciende a seis, aunque en los últimos meses ha llegado a haber hasta siete internos, una cifra que dista aún de los 16 internos que hubo en 1994.
La última interna de ETA que está en Sevilla-I fue detenida en una operación policial realizada en el año 2003 contra el aparato de captación de la banda en varios puntos del País Vasco y Navarra. Arritokieta de Andrés, de 37 años, fue condenada en 2006 junto a otros 14 jóvenes acusados de colaboración con banda terrorista. Los acusados fueron condenados a penas de entre seis y siete años, pero sobre Arritokieta de Andrés recayó la pena más elevada, nueve años de prisión por pertenencia a banda terrorista. Los jueces consideraron que esta detenida era interlocutora de los dirigentes de la organización terrorista. De hecho, cuando se llevó a cabo la operación policial, algunos de los implicados en esta causa ya habían concertado una primera cita con ETA para pasar a formar parte de la banda.
Arrietokieta de Andrés, que hasta ahora permanecía en la prisión madrileña de Soto del Real, llega a la cárcel de Sevilla-I tras haber cumplido la mayor parte de su condena, ya que, según explicaron las mismas fuentes, le queda poco más de un año para cumplir su condena. La etarra está clasificada en primer grado y su estancia en la prisión se lleva a cabo de acuerdo con el artículo 91.2 del Reglamento Penitenciario, que establece que "serán destinados a centros o módulos de régimen cerrado aquellos penados clasificados en primer grado que muestren una manifiesta inadaptación a los regímenes comunes".
Con la llegada de esta nueva presa de la banda el número de reclusos que pertenecen a ETA que hay en las cárceles sevillanas asciende a media docena.
Las prisiones de Sevilla no habían recibido internos terroristas desde 1995. En junio de 2009 el Ministerio del Interior ordenó el traslado a la cárcel de Sevilla-I del primer recluso de la banda después de 14 años: Gorka Martínez Ahedo, miembro del Comando Vizcaya.
Después vinieron otros reclusos, como Asier Arzalluz Goñi, que ingresó en febrero pasado en el centro penitenciario de Sevilla-II, ubicado en Morón de la Frontera. Arzalluz Goñi fue miembro de los comandos Ttotto y Vizcaya, y está implicado en una decena de causas judiciales, entre ellas el asesinato de dos guardias civiles en Sallent de Gállego (Huesca) y del periodista José Luis López de Lacalle, cuando regresaba a su casa en Andoain (Guipúzcoa). Este terrorista, que fue extraditado desde Francia en noviembre de 2009, está condenado a más de 80 años por varios atentados, entre ellos la colocación de una bomba bajo el coche del dirigente socialista Eduardo Madina.
En la prisión de Sevilla-II también están dos históricos dirigentes de la banda: José Javier Arizkuren Ruiz, Kantauri, e Ignacio Arakama Mendía, Makario. Kantauri fue jefe de los comandos de ETA en la década de los 90 y fue capturado en París en marzo de 1999. La banda le designó como uno de los tres interlocutores con el Gobierno del PP durante la tregua de ese mismo año. Makario es responsable de 18 asesinatos y fue expulsado de ETA en 2004 por suscribir una carta junto a otros históricos de la banda en la que apostaban por el abandono de la lucha armada.
En Sevilla-II, que fue inaugurada en julio de 2008, también está encarcelado el etarra Urtzi Paul Larrea, condenado a varios años de cárcel por actos de kale borroka.
Diario de Sevilla_____________________
El alcalde de Picanya se enfrenta a Interior por el centro de presos
Horas después, fuentes de Instituciones Penitenciarias aseguraban que desde la Sociedad de Infraestructuras de equipamientos penitenciarios (SIEP), ...
________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario