viernes, 26 de marzo de 2010

Una cárcel con paredes derribables, celdas inseguras y pinchos de usar y tirar

Imagen del interior de una celda en la que un preso derribó la pared a patadas | E.M.

Hierros del mallado de las paredes.

Paredes que se derriban a patadas, cisternas con hierros para construir 'pinchos', ventanas con marcos desmontables y luces con plateas que inspiran el 'arte' de construir armas en potencia. Estos son solo algunos de los materiales y utensilios que tienen a su disposición los presos de Picassent desde que culminó la reforma del módulo de alta seguridad en noviembre de 2009.

Así lo puso de manifiesto este viernes el sindicato penitenciario, que ha depositado en un juzgado valenciano la primera denuncia por la vía penal contra la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo. El motivo: un posible delito contra la seguridad de los trabajadores.

En la denuncia sindical se hace especial hincapié en que la empresa contratada para hacer la reforma, Tragsa, "no tiene experiencia" en el ámbito de la seguridad carcelaria. En concreto, esta empresa, que se hizo con el proyecto por adjudicación directa, está especializada en proyectos medioambientales.

Las obras en el módulo de alta seguridad del penal de Picassent se iniciaron en 2007 y finalizaron en noviembre del pasado año. Desde la reapertura de esta zona de alto riesgo, en la que permanecen recluidos presos muy peligrosos, algunos de ellos con antecedentes en la organización de motines, se detectaron "graves deficiencias" que se recogieron en un informe que se elevó a Gallizo.

Los presos tienen acceso a los tornillos de 15 centímetros de las cisternas, que afilados pueden convertirse en armas peligrosas

Algunos de los internos llegaron a decir a los funcionarios que las puertas de las celdas "tenían poca fuerza", aunque el incidente que acabó de desatar la inquietud entre el personal carcelario se produjo el 28 de noviembre, cuando hallaron a tres internos fuera de sus celdas, tras escuchar unos ruidos en el silencio de la noche.

El incidente se repitió al día siguiente y los funcionarios pudieron comprobar, repasando el sistema de grabación, que los reos tardaban 12 segundos en abrir las puertas de sus celdas desde el interior, con el consiguiente riesgo para la integridad de los trabajadores, de los cuales sólo uno se encarga de la vigilancia nocturna del módulo.

El sindicato penitenciario reclama el cierre inmediato del módulo y el traslado de los reclusos a otros módulos de seguridad como los de Villena o Albocàsser, que funcionan correctamente, aunque la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias "no se plantea" cerrar esta dependencia de la cárcel valenciana.

Barra de la cisterna.

Barra de la cisterna.

Tras incidentes como el derribo de una pared del interior de una celda, la apertura de las puertas o la localización de un preso asomando medio cuerpo por la ventana tras forzar el marco, los funcionarios denuncian la "endeblez de los materiales" y temen por su integridad, teniendo en cuenta que conviven a diario con una veintena de reclusos muy peligrosos.

_____________________

El funcionario que estuvo preso en Picassent se va a otra cárcel a ...

Son los meses que dura el proceso de formación teórico que recibe cada funcionario de prisiones en prácticas. A continuación, dependiendo de la nota, ...
----------------------------

Familiares de presos se manifiestan en Melilla por la muerte de ...

... sin un criterio claro, público y transparente (y que depende una vez más de la Dirección de Instituciones Penitenciarias), son demasiados habituales. ...
-------------------------------

Permach, Álvarez y Aldasoro pagan la fianza de 50.000 euros y ...

AL FINAL MAYOR OREJA LLEVARÁ LA RAZÓN Y EL GOBIERNO ESTA O ESTARÁ ENCAMADO CON LOS SANGUINARIOS DE NUEVO. 1º.- LOS ACERCAMIENTOS SILENCIOSOS DE PRESOS AL PAÍS VASCO O CERCANÍAS. 2º.- ESTAS LIBERTADES ¿A SANTO DE QUÉ? Y ¿POR QUÉ?
Joseba Permach y Joseba Alvarez abandonaron a primera hora de la tarde las cárceles de Sevilla y Logroño, respectivamente, mientras que Juan Cruz Aldasoro
.
LA PRUEBA DEL ALGODÓN:

Rubalcaba descarta revocar la resolución que permite al Gobierno negociar con ETA

Arguye que se aprobó en una legislatura ya terminada. Reformará la ley para evitar otro ANV, pero no expulsará a los actuales ediles.

El alcalde de Portugalete, señalado como uno de los negociadores del PSE

Emisarios etarras y socialistas se vieron el fin de semana
ESTO, YA COLMA EL VASO Y EL ARROZ SE ESTÁ QUEMANDO
____________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario