sábado, 26 de noviembre de 2011

Piden 17.000 euros por la muerte por sobredosis de un preso en Villabona

La jueza interrogará a los internos que vieron el homicidio en Villabona

Instituciones Penitenciarias tenía clasificado al acusado como «conflictivo y peligroso». El vídeo de la paliza «es borroso»
aouad B. K. apalizó el viernes 11 de noviembre a Justo P. A. en el patio del módulo 8 de Villabona hasta causarle la muerte. Al agresor le restaba año y medio de pena, está ahora imputado por homicidio, y se ha negado a declarar ante la Guardia Civil y la magistrada-juez María Luisa Llaneza. La investigación, en todo caso, sigue su curso y la titular de Instrucción 4 de Oviedo tiene decidido tomar declaración a los tres vigilantes que entonces estaban de guardia en dicho módulo y a los internos que presenciaron el crimen. Las primeras informaciones apuntan a que las testificales podrían celebrarse a principios de diciembre, en días diferentes, interrogándose al menos a cuatro reclusos.
A Jaouad B. K. le defiende el letrado del turno de oficio Washington Jesús Villaverde, mientras que la familia del finado está personada como acusación particular ejercida por la abogada Concepción Trabado. Ésta ya puso de manifiesto la existencia de un informe forense, elaborado tras la detención de Justo P. A. el pasado 28 de septiembre, que aconsejaba conducir al mismo a un centro de rehabilitación, debido a su degradado estado físico y mental. Basándose en semejante parte, la letrada interpuso un recurso contra el auto de prisión que llevó al joven corverano hasta Villabona, imputado como estaba por un delito contra la propiedad, y otro de atentado a la autoridad.
Trabado también interesó el expediente interno que Instituciones Penitenciarias manejaba sobre el agresor, Jaouad B. K., conocido en la noche gijonesa como 'Jomar'. Según el documento, el interno estaba clasificado como «conflictivo y peligroso» dados sus antecedentes penales y su comportamiento en Villabona, donde protagonizó varias peleas que lo llevaron al módulo de aislamiento como medida disciplinaria. El historial del marroquí, que emigró con su familia a España siendo niño, se empezó a torcer entre los 17 y los 19 años. En ese tiempo, fue detenido tres veces por participar en reyertas, agredió a un policía municipal, y apuñaló a otro joven de tal manera que, según los forenses, su víctima habría muerto de no mediar una rápida intervención policial y médica.
Sobre sus altercados en Villabona existen dos versiones contrarias. El abogado de la defensa mantiene que 'Jomar' permanecía recluido en el módulo 9 de Villabona integrado en la rutina carcelaria y en una situación estable. Sostiene Villaverde que «incomprensiblemente» el marroquí fue llevado al módulo 8 dos días antes del suceso. Desde la dirección del centro penitenciario aseguran que el traslado lo motivó un informe interno que advertía de que en el 9 se estaba conformando una pandilla que creaba problemas de convivencia y entre cuyos participantes se encontraba el propio Jaouad.
Sea como fuere, lo cierto es que el marroquí pasó al módulo 8 y que dos días después se topó en el patio con Justo P. A., con quien tenía un peligroso antecedente. El 12 de abril de 2003 el corverano le había apuñalado por la espalda con una navaja de 11 centímetros. El reencuentro se saldó con una paliza que no pasó de los cuatro minutos. Trabado solicitó el vídeo grabado por las cámaras del patio, pero el resultado son «imágenes borrosas, pixeladas, donde es imposible identificar a nadie; hemos pedido a la cárcel que vuelvan a mandárnoslo, porque sería cuando menos extraño que las cámaras de Villabona funcionen así».
El Comercio Digital (Asturias)_______________

Piden 17.000 euros por la muerte por sobredosis de un preso en Villabona

La familia de Dionisio Pisa considera que la prisión incurrió en una negligencia al permitir que se drogase

La familia de Dionisio Pisa Manzano, un preso que falleció por sobredosis en la prisión de Villabona, el 8 de enero de 2010, reclama 17.472 euros a Instituciones Penitenciarias por considerar que el centro incurrió en una negligencia al permitir que se drogase, ya que debería haber velado por que no entrasen sustancias estupefacientes. El asunto ha sido trasladado a los Juzgados centrales de lo Contencioso-Administrativo en Madrid, al ser una administración del Estado central la afectada.

Según explicó el abogado de la familia, José Luis León, «el informe forense establece que, sobre las ocho y media de la mañana, los funcionarios comprobaron que Dionisio, que se encontraba en la celda 68 del módulo 7, se sentía mal y le trasladaron a la enfermería, donde falleció de una sobredosis». Sin embargo, en los atestados figura también que el preso fue encontrado el 10 de enero, un baile de cifras que ha hecho pensar a la familia que Pisa falleció realmente el día 8, pero que su cadáver no fue encontrado hasta dos días más tarde. En relación a este caso se abrieron unas diligencias penales que fueron archivadas. El centro también abrió una investigación interna.

La Nueva España

No hay comentarios:

Publicar un comentario