jueves, 12 de mayo de 2011

Nuevo e inmoral despilfarro en la andalucía del paro y la corrupción

Sociedad | Nuevo e inmoral despilfarro en la andalucía del paro y la corrupción

Tres consejerías de Griñán se dedican a enseñar ‘porno’ a los adolescentes

El Programa Forma Joven, dirigido a alumnos de la ESO, se imparte en colegios públicos y concertados de Andalucía. Unos 200.000 estudiantes reciben esta formación. La guía cuenta con la colaboración de tres consejerías. Denuncian que los alumnos están siendo “adoctrinados”.

La Junta, clasificada X

Mientras se consuma el expolio sistemático de Andalucía, los socialistas invaden esferas privadísimas, que la Constitución reserva a los padres (art. 27.3), haciendo con la sexualidad ingeniería social.

Carlos Carretero confirma que recibió 18.000 euros por tramitar la incapacidad de la madre de Campanario

Un mes después de que el juez admitiera como pruebas las escuchas telefónicas de la ‘Operación Karlos’, la defensa de María José Campanario vuelve a sufrir un duro revés en la renaudación del juicio. En la primera sesión de declaraciones, Carlos Carretero ha reconocido su culpabilidad y ha confirmado que recibió 18.000 por tramitar la…

Zapatero embusteroLA CAMPAÑA electoral para el 22-M está a punto de llegar a su ecuador y el nerviosismo se ha apoderado del PSOE, que se enfrenta a las que son sus elecciones más dramáticas de las últimas décadas. Sólo así puede explicarse la intervención del todavía líder socialista en Santander, en la que con tono iracundo dijo que «miente como un bellaco» quien le acuse de haber llevado a cabo «recortes sociales». Así, dejando de lado su famoso talante, Zapatero ha llamado «bellacos» de un golpe a la inmensa mayoría de los españoles que consideran que bajarle el sueldo a los funcionarios, congelárselo a los pensionistas o subir la edad de jubilación sí son recortes sociales. Hay que estar muy fuera de la realidad -quizá porque está preparando su retiro en León o porque no quiere reconocerse en el Zapatero del último año- para intentar engañar -y engañarse- de forma tan obvia y palmaria. Ni siquiera la subida de adrenalina que los oradores experimentan en el calor de los mítines puede ser una disculpa. Desde estas páginas hemos defendido las reformas de Zapatero, a pesar de considerarlas insuficientes, pero decir que no son recortes sociales es insultar la inteligencia de los ciudadanos. El asunto podría ser despachado como un chascarrillo más de una campaña pródiga en ellos, si no fuera porque quien así habla sigue siendo presidente del Gobierno, en un momento crítico de España y sin capacidad de tomar las medidas necesarias para recuperar el pulso económico.

El descrédito de Zapatero -que primero negó la crisis y después la gestionó con frivolidad y derroche de recursos públicos- es el motivo fundamental por el que la campaña electoral es propia de unas generales. No hay más que hacer un somero repaso de las estrategias de los partidos y de los temas predominantes en los mítines. Ni rastro de cuestiones autonómicas ni locales, a pesar de que los problemas de financiación, la falta de inversiones y el déficit de las comunidades por el elevado gasto sanitario son cuestiones que afectarán de lleno a los ciudadanos después del 22-M.

Estas son las primeras elecciones que se celebrarán en toda España después del agravamiento de la crisis y por ello los ciudadanos no sólo pueden castigar a Zapatero por sus errores, sino también utilizar su voto para forzarle a convocar elecciones generales anticipadas. Nadie duda de que una debacle electoral del PSOE, como la que prevén las horquillas más desfavorables de los sondeos, obligaría al presidente del Gobierno a adelantar las elecciones.

El PSOE, acorralado por una realidad tozuda, ha perdido su apuesta inicial de plantear la campaña en términos autonómicos y locales. Tanto Zapatero como Rubalcaba y Chacón -un líder a medias y dos que aspiran a serlo- dedican sus mítines a meterle miedo en el cuerpo a los votantes con la llegada de «la derecha más a la derecha de Europa». Una cantinela que ya sólo puede engañar a los menos avisados. El PP ha logrado su objetivo de que la campaña gire en torno a la situación económica, si bien la insistencia de Mariano Rajoy en no hablar más que de la crisis no es propia de un líder nacional que aspira a convertirse en presidente. No se trata de situar en el centro de la campaña las listas de Bildu y la polémica sentencia del Constitucional, pero el líder de una formación que ha hecho del combate antiterrorista una de sus banderas no puede no tener opinión ni negarse a valorar acontecimientos de indudable relevancia para el futuro del Estado de Derecho. Máxime cuando es el PP el que ha planteado estas elecciones -de forma acertada- como un plebiscito sobre la política de Zapatero, de la que la que forma parte, sin lugar a dudas, la sentencia del Constitucional.

epsimo y EL MUNDO___________________

¿"Mienten como bellacos" los que recuerdan el tijeretazo?

"YO MIENTO, ZP ES LA VERDAD"
Cientos de "bellacos" se mofan de Zapatero en Twitter
-____________________________-

No hay comentarios:

Publicar un comentario