viernes, 27 de mayo de 2011

El preso Miguel se cuela en la agenda de Rubalcaba

El Consejo de Ministros aborda hoy el posible indulto al convicto común más antiguo de España, después de un mes en huelga de hambre. Sin delitos de sangre, lleva 34 años entre rejas

Cuando la semana pasada, después del Consejo de Ministros de cada viernes, Afredo Pérez Rubalcaba compareció ante los periodistas alguno le preguntó por Miguel Montes. El ministro no tenía ni idea de qué le estaban hablando: «Me ha pillado», respondió. Ese desconocido por el que le preguntaban es el preso común que lleva más tiempo entre rejas en España. Después de veinte sentencias condenatorias y en prisión desde octubre de 1976, Miguel Montes ha decidido, con el apoyo de su familia, poner toda la carne en el asador para obtener, por fin la ansiada libertad. Su apuesta es tan fuerte que su historia ha llegado a oídos de Rubalcaba, en la misma semana del derrumbe electoral y posterior fractura interna del PSOE. Montes lleva un mes en huelga de hambre en la prisión de Huelva, donde actualmente cumple tres condenas por robo con violencia, allanamiento de morada, detención ilegal y tenencia ilícita de armas.

La batalla de Miguel parece estar surtiendo efecto porque en el Consejo de Ministros de hoy se planteara la cuestión de su posible indulto, la demanda de quien se considera víctima de una interpretación despiadada del ordenamiento jurídico, de una dudosa manera de computar las penas y que lo condena casi a perpetuidad. ¿Qué ha cambiado ahora respecto a la semana pasada? Pues que en estos siete días, el diputado del PP Ignacio Uriarte ha hecho de la causa de Miguel bandera, visitándole en prisión y reclamando su puesta en libertad por razones humanitarias. Y que ayer la hermana de Miguel, Encarnación visitó el Congreso de los Diputados acompañada de su abogado y fue recibida por todos los grupos parlamentarios y todos, incluido el socialista, llegaron a la misma conclusión: que sí, que lo de Miguel es una injusticia y que apoyan la petición de indulto. Hasta el Defensor del Pueblo andaluz ha criticado la lentitud con la que la Administración está tramitando este asunto. Por todo eso, el expediente de Miguel Montes Francisco Neiro está ahora sobre la mesa de Rubalcaba.

En conversación telefónica con ABC, su abogado, Félix Ángel Martín García, dice que tras la visita a la Cámara Baja son más optimistas: «Todos los grupos nos prestaron gran acogida e incluso Gaspar Llamazares envió inmediatamente escritos al Ministerio de Justicia y a Instituciones Penitenciarias interesándose por Miguel». La cuestión es si la medida de gracia del indulto llegará a tiempo porque, según su abogado, Montes dice que «o lo sacan ya o lo sacan muerto». El recluso lleva ya más de un mes en huelga de hambre, ingiriendo solo agua, y padece hepatitis C y tuberculosis. No es la primera vez.. En 1999 su ayuno llegó a despertar hasta el interés del Papa Juan Pablo II. Los suyos dicen que ha perdido ya más de nueve kilos. «Me gustaría poder hacerle una foto para que la gente viera como está, pero en la cárcel no se puede», dice su abogado. Sin embargo, Instituciones Penitenciarias le dijo a Efe que Montes no está tan mal, que hace vida normal en su módulo de la prisión y que no ha sido necesario ni siquiera su ingreso en la enfermería de la prisión.

Burocracia

Pero a Encarnación Montes no la convencen. Ella asegura que su hermano es víctima de una injusticia y que ha pagado ya con creces todos sus delitos. Sucede que Montes, como el delincuente de leyenda que fue «El Vaquilla», empeora todas sus penas con sus reiteradas fugas. Sin embargo, el Tribunal Supremo estimó parcialmente el recurso que su abogado presentó por el cálculo de las penas todavía pendientes, reclamando a la Audiencia de Granada que aclarara cuál había sido el criterio seguido. Dice el letrado Félix Ángel Martín que si no llega el indulto Montes no quedaría en libertad antes de 2021. Tendría 71 años. El diputado Uriarte comparaba en su blog la situación de este delincuente con la de muchos condenados por terrorismo, que acceden a beneficios penitenciarios vedados a este granadino amante de la alfarería.

Ahora, por fin, todo parece a favor de la concesión del indulto, que en cualquier caso, no se producirá hoy. Antes de que el Ejecutivo decida sobre el posible perdón, es preciso que emitan informes el tribunal que dictó sentencia, Instituciones Penitenciarias, y finalmente el Ministerio de Justicia, papeleo que puede demorarse todavía muchas semanas. De cualquier manera, el Consejo de Ministros hablará hoy de Miguel. Rubalcaba ya sabe quién es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario