miércoles, 25 de mayo de 2011

El abogado del preso más antiguo de España ve "muy factible" el tercer grado

Interior cree que no cumple los requisitos
El recluso Miguel Montes Neiro, que entró en la cárcel por primera vez en 1966, podría obtener el tercer grado y abandonar la prisión de Huelva en la que permanece ingresado, según ha explicado su abogado, Félix Ángel Martín, que ha indicado que se están realizando "gestiones" con el director de la cárcel onubense y con Instituciones Penitenciarias para que el reo pudiera ser trasladado a su casa, con un dispositivo de control telemático, para recibir los cuidados necesarios para la enfermedad que padece.

En declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse en el Congreso con los grupos parlamentarios del PP y PSOE, Martín ha explicado que le consta que el director de la cárcel emitiría un informe favorable a ese tercer grado, que sería elevado a la Junta de Tratamiento. Para ese cambio de grado también deberían estar de acuerdo el juez de vigilancia penitenciaria e Instituciones Penitenciarias, sin embargo, las fuentes de la Secretaría Judicial consultadas por Europa Press han explicado que Montes Neiro no cumple con los requisitos legales para que su condición sea revisada.

Concretamente, han detallado que la ley establece que para que le sea concedido el tercer grado por razones humanitarias el interno debe padecer una enfermedad grave e incurable, con riesgo para su vida, cosa que, a juicio de los médicos que le atienden, no sucede, ya que la hepatitis C que sufre es una enfermedad crónica que se da en el 23,4 por ciento de los internos en centros penitenciarios.

Montes Neiro lleva casi un mes en huelga de hambre y en ese tiempo ha perdido 9,300 kilos, está controlado en todo momento, se le pesa a diario y periódicamente se le hacen analíticas de sangre u orina, han explicado las mismas fuentes de Instituciones Penitenciarias, que han señalado que el preso hace "vida normal" en su módulo y no ha sido necesario su traslado a enfermería o al hospital.

VÍA TEMPORAL HASTA EL INDULTO

El letrado ha explicado que el tercer grado sería una "vía momentánea" hasta que se le conceda el indulto a los diez años que le quedan de condena, medida que ya han solicitado al Ministerio de Justicia y sobre la que se han pronunciado los diputados que este miércoles han recibido a Martín y a la hermana del preso, Encarnación Montes.

Al respecto, tras participar junto a la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, y otros diputados en la reunión, Nacho Uriarte --que la semana pasada visitó a Montes Neiro en la cárcel-- ha mantenido que que el preso pueda recibir el indulto es una cuestión de "urgencia" y "humanitaria". "Un indulto parcial del resto de la condena sería apoyado por el PP", ha añadido.

El PP preveía registrar en el Congreso una proposición no de ley con la que reclamar el apoyo de esos grupos a ese indulto al considerar que "no tiene ningún sentido" que el preso siga en la cárcel cuando "ha cumplido con los delitos que ha cometido". Así, Uriarte ha apelado a la unidad política para apoyar la petición de indulto y ha pedido que ésta no sea una "causa partidista sino humanitaria".

Al respecto la diputada socialista ha recordado que el reglamento de la Cámara no admite que este tipo de iniciativas se formulen para peticiones personales pero sí ha manifestado el apoyo del grupo a esta causa y ha ensalzado la "buena voluntad" y celeridad del Ministerio de Justicia en la tramitación de la documentación para el indulto. Entretanto, con respecto a la petición del tercer grado, ha dicho que el grupo hablará con Instituiciones Penitenciarias "para que sea generoso por temas de humanidad".

Por su parte, el diputado por Huelva Javier Barrero (PSOE) ha explicado que los diputados socialistas por Huelva prevén reunirse el próximo lunes con el recluso y con el director de la cárcel y, tras destacar que Montes Neiro no ha cometido ningún delito de sangre, ha explicado que es favorable a que se "suavicen" sus condiciones en la cárcel mientras que llega el indulto.

Por último, el abogado y la hermana del preso han explicado que éste se encuentra "muy mal" de salud ya que la huelga de hambre que mantiene desde hace un mes "no beneficia" a su ya precario estado de salud --sufre una hepatitis C "muy avanzada", según su versión--.

Martín ha indicado que, no obstante, "de cabeza y de ánimo está bien", mientras que Encarnación ha añadido que Miguel "nunca pierde la fe y es muy fuerte" por lo que mantiene la esperanza de salir a la calle. "La familia le necesita, está viviendo una pesadilla de la que confía despertar", ha concluido.
EUROPA PRESS____________________

Interior cree que no cumple los requisitos como DE JUANA CHAOS, JOSU TERNERA, TROITIÑO Y OTROS SANGUINARIOS
_______________________
El PSOE y el PP apoyan el indulto para el preso más antiguo de España
-------------------------------
El movimiento y allanado del terreno de la nueva cárcel, en su ...
Esta tipología de prisión se implantó en 2004 por Instituciones Penitenciarias para las cárceles de nueva construcción, con una estructura “urbana modular en la que se integran edificios, calles y plazas”. La obra de movimiento de tierras de Fuerte ...
Venezuela
Cárceles siguen encendidas
Hay casi 47 mil internos y tenemos una capacidad que sobrepasa en 375% la capacidad instalada", explica el director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado. Hace aproximadamente diez años se presentaron las primeras retenciones a ...

Hacinamiento en cárceles tiene como único responsable al Estado

No hay comentarios:

Publicar un comentario